Blog

Το Κρεμλίνο γιορτάζει την προσέγγιση μεταξύ Πούτιν και ατού στην ειρήνη στην Ουκρανία

88views

“Nos impresiona mucho más la posición de la actual Administración [estadounidense]. Και είμαστε ανοιχτοί διάλογος“Τόνισε στην καθημερινή συνέντευξη Τύπου αυτή την Πέμπτη Εκπρόσωπος του Κρεμλίνου, Dmitri PeskovΌσον αφορά την κλήση της Τετάρτης μεταξύ του Βλαντιμίρ Πούτιν και του αμερικανικού ομόλογου Donald Tump. Όπως και άλλα μέλη της ρωσικής απόφασης, τόνισε την αντίθεση με την εντολή του ήδη πρώην Προέδρου Τζο Μπάιντεν Και η καλή κατανόηση με τον διάδοχό του. “(Η κυβέρνηση του πρώην Προέδρου) υποστήριξε (…) ότι όλα τα δυνατό για να διατηρηθούν ο πόλεμος έπρεπε να γίνει. Ο σημερινός, όπως καταλαβαίνουμε, τηρεί τη γνώμη ότι Ο πόλεμος πρέπει να σταματήσει και ο Παζ“Πρόσθεσε.

Otro de los hombres clave del putinismo, el vicepresidente del Consejo de Seguridad Dmitri Medvedev, culpó también al antiguo líder de EEUU de la guerra, y le acusó de llevar al mundo “al borde del apocalipsis”. Desde un , Medvedev criticó a Biden y su Administración, y señaló a los actuales gobernantes que “los contactos y las consultas son mucho más valiosos que el deseo de ver la derrota estratégica de un país como Rusia”.

El expresidente ruso fue uno de los que más celebró la en noviembre y apuntó entonces que con él se podían conseguir los objetivos de “la operación militar especial”. Los líderes rusos siguen usando dicha expresión para referirse a la guerra en Ucrania. Tras la llamada del miércoles, el mandatario ruso ya ha conseguido poner sobre la mesa respecto al futuro de Ucrania y Trump ya habría cedido a muchas de ellas incluso antes de iniciarse negociaciones oficiales.

Optimismo económico

La bolsa rusa respondió al estímulo de forma positiva, con un crecimiento a primera hora de la mañana del jueves con un 7,28% de subida de los principales indicadores bursátiles del país. El índice de la Bolsa de Moscú (MOEX) y el Russian Trading System (RTS) aumentaron un 7,28% hasta 3.246,02 y 1.087,28 puntos, respectivamente, según datos de primera hora de la mañana de Moscú.

Este optimismo económico se debe a la posibilidad de que, con la propuesta de paz encima de la mesa, se puedan levantar total o parcialmente las sanciones, regresen las empresas occidentales que se fueron o que Rusia pueda regresar al sistema Swift. Aunque por ahora estas opciones no se han discutido oficialmente, podrían llegar a medio o largo plazo si llegara a rubricarse un acuerdo de paz duradero entre Kiev y Moscú.

La guerra en Ucrania ha supuesto un gran lastre económico para Rusia, que ha tenido que pagar un por mantener el pulso a Kiev y sus aliados occidentales. Es por ello que la Administración rusa ha recortado en algunas áreas no relacionadas con la guerra y la inflación ha subido, afectando de forma directa al ruso de a pie, que ha visto cómo los precios de muchos productos del día a día son más caros que antes del conflicto, como es el caso de alimentos como los huevos, la leche o la carne.

Leave a Response