«Δεν θα παραιτηθώ», ο Marine Le Pen κινητοποιεί τους ψηφοφόρους του στο Παρίσι και το αριστερό ανταποκρίνεται με αντεπίθεση

Una semana después de que la justicia inhabilitara a Marine Le Pen, este domingo París fue escenario de una jornada propia de campaña electoral. El partido de extrema derecha, Reagrupación Nacional, organizó un mitin de apoyo a su líder y en protesta contra la decisión judicial, mientras que la izquierda de Jean-Luc Melenchon y los ecologistas organizaron una contramanifestación en la Plaza de la República para “defender el Estado de derecho”.
Como si no fueran suficientes dos acciones políticas en un mismo día, el partido Renacimiento decidió mantener su mitin previsto para este domingo desde hacía semanas, aunque adaptando el eslogan al contexto. Aun así, todas las miradas estaban puestas en la plaza Vauban de París, donde miles de personas llegadas de distintos puntos de Francia en una docena de autobuses, se concentraron para apoyar a Marine Le Pen bajo un fuerte dispositivo de seguridad. “Es una sentencia claramente política. La inhabilitan porque saben que ganaremos en 2027”, explica una joven presente en el mitin de RN.
El acto de Reagrupación Nacional se presentó como un evento “pacífico” en respuesta al “escándalo democrático” de la condena de Marine Le Pen: cuatro años de prisión, incluidos dos años de brazalete electrónico, cinco años de inhabilitación con ejecución inmediata y una multa de 100.000 euros. “Aunque aún falta la apelación, estamos aquí para defender el Estado de Derecho, porque después de lo que escuchamos de la jueza que condenó a Marine, creo que el Estado de Derecho ha quedado bastante dañado”, declara Arnaud, militante del partido de extrema derecha.
Pasadas las tres de la tarde, en las pantallas habilitadas para el mitin aparecieron los aliados internacionales de Le Pen, entre ellos, Santiago Abascal, Viktor Orban y Matteo Salvini. “Marine Le Pen es un símbolo de resistencia”, afirmó Abascal mostrando su apoyo a la jefa de la extrema derecha francesa.
Minutos después lo hacía uno de los grandes esperados de la tarde, Jordan Bardella: “Esta decisión judicial injusta y escandalosa, pronunciada contra Marine y destinada a eliminarla de la carrera presidencial, es ante todo un ataque directo a la democracia, una herida a millones de patriotas franceses. (…) Nuestro movimiento nunca pondrá en tela de juicio la separación de poderes ni la independencia de la justicia, que son las garantías del Estado de derecho “. afirmó el joven presidente de Reagrupación Nacional, y finalizó su discurso mencionando a De Gaulle: “La democracia es el poder del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. En una democracia y en una república, como decía el general de Gaulle; “la Corte Suprema es el pueblo””.
Después de Bardella, subió al escenario situado frente al complejo histórico de Los Inválidos, la gran protagonista entre ovaciones y gritos de “Marine, presidenta”. “No me rendiré. Esta decisión judicial pisoteó a mi pueblo, a mi país y a mi honor”, afirmó la líder de la extrema derecha en un escenario abarrotado de las figuras clave del partido. Marine lamentó haber sido incluida en una “lista de asesinatos judiciales” y cree que ha quedado atrapada en una “cacería política”.
La líder de la extrema derecha desplegó todo su poder rodeada de los suyos y en territorio familiar. El distrito 7 de París es una zona acomodada y tradicionalmente conservadora pero curiosamente reticente a las ideas de la extrema derecha. Así lo demostraron en las últimas elecciones legislativas, donde los vecinos votaron mayoritariamente por el partido de Renacimiento, relegando a la extrema derecha a un cuarto lugar.
Mientras tanto, al otro lado de la capital, en la Plaza de la República, la Francia Insumisa y los ecologistas también se movilizaron en una contra-manifestación para rechazar lo que califican como acoso al poder judicial. Aunque la plaza apenas lograba llenarse, según los organizadores, a la llamada acudieron 15.000 personas. En el acto, los ecologistas e insumisos recordaron que “la separación de poderes y el Estado de derecho son principios fundamentales”.
La izquierda y el campo presidencial contra Le Pen
Después de que la extrema derecha anunciase su concentración para este domingo, varios partidos de izquierdas organizaron una contra-manifestación para evitar que “todas las cadenas de televisión transmitan la gran victimización de Marine Le Pen”, según expresó la líder de los ecologistas, Marine Tondelier.
“La movilización contra la extrema derecha está comprometida con firmeza y profundidad. Hay una fuerza inmensa disponible a rechazar la victimización de Le Pen y Reagrupación Nacional”, afirmó Jean-Luc Melenchon durante la concentración.
Sin embargo, entre las izquierdas hubo importantes ausencias que remarcaron las diferencias internas entre el Nuevo Frente Popular. El Partido Scoalista y el Partido Comunista rechazaron la invitación a participar en este encuentro.
“No solo es la sentencia de Marine Le Pen. Estamos aquí porque la palabra de la extrema derecha ha provocado que aumenten los ataques racistas y xenófobos en los últimos meses. Por eso estamos aquí. No podemos dejar que sigan avanzando más”, afirmaba Bertrand, un joven afiliado al partido ecologista presente en la manifestación en Plaza de la República.
El campo presidencial desde Saint Denis, también tuvo palabras para Marine Le Pen. “Mantengamos intacto este apego a la moralización de la vida política y a nuestras instituciones en un momento en el que son cuestionadas por la extrema derecha que se reúne para atacar a nuestros jueces, a nuestras instituciones. (…) Aquí nunca descalificaremos una decisión judicial”, proclamó el ex primer ministro y secretario general de Renacimiento, Gabriel Attal, horas antes del evento en la apertura de una mesa redonda con los principales líderes del bloque central, entre ellos el primer ministro François Bayrou y Edouard Philippe.
Las encuestas señalan a RN en cabeza
Tras la sentencia de Marine Le Pen, el nuevo mapa político se redibuja cara a las elecciones presidenciales de 2027. Según el último sondeo publicado por Elabe, Jordan Bardella estaría a la cabeza de intención de voto para las elecciones presidenciales con un 31,5%, y muy por detrás, en un segundo puesto, Gabriel Attal con un 18% y en un tercer lugar, Jean-Luc Mélenchon con un 10,5%.
Estos datos muestran que, a pesar de la sentencia que inhabilita de manera inmediata a Marine Le Pen por malversación de fondos públicos europeos, el partido no se ha visto afectado en intención de voto respecto a meses anteriores.