Blog

Ένας σταθερός σεισμικός κίνδυνος: Ποια είναι η αποτυχία της Βιρμανίας που έχει προκαλέσει τον σεισμό και που ήδη προέρχεται από το τσουνάμι του 2004;

9views

El terremoto de las últimas horas, de magnitud 7,7, ha vuelto a poner en el foco de atención la falla de Birmania, una de las estructuras geológicas más activas y potencialmente peligrosas del sudeste asiático. Esta placa está ubicada en la frontera entre Myanmar (Birmania) y otras naciones de la región y representa una amenaza constante debido a su dinámica tectónica y su historial de movimientos sísmicos significativos.

La placa de Birmania es una estructura geológica de tipo transformante, es decir, una zona donde dos placas tectónicas se deslizan lateralmente una respecto a la otra. En este caso, la falla separa la placa de Sunda de la microplaca de Birmania. La microplaca de Birmania se mueve hacia al norte a una velocidad de rotación de 2,667° por cada millón de años como respuesta a la subducción –el proceso geológico en el que una placa tectónica se desliza por debajo de otra, hundiéndose en el manto terrestre– de la placa Indoaustraliana bajo la placa Euroasiática.

Esta interacción genera una acumulación constante de energía sísmica, que, cuando se libera, provoca terremotos de distinta magnitud. De hecho, estos movimientos tectónicos originaron los archipiélagos volcánicos de Andamán y Nicobar y los alejaron de la península en la que se encuentra Malasia.

Zona de riesgo

La falla de Birmania, en realidad, es una de las zonas geológicas con más potencial para generar terremotos especialmente destructivos. La actividad tectónica para identificar patrones de riesgo se monitorea constantemente, pero aun así, es difícil predecir estos sucesos.

Σεισμός της Βιρμανίας και της Ταϊλάνδης. / EFE

El seísmo ocurrido en Myanmar, que también ha tenido consecuencias en Tailandia y China, recuerda la vulnerabilidad de las ciudades y comunidades situadas cerca de la falla. Uno de los principales desafíos en esta región es la falta de preparación ante sismos de gran magnitud, puesto que muchas edificaciones no están diseñadas para resistir movimientos telúricos intensos y los sistemas de alerta temprana aún requieren mejoras para mitigar el impacto de estos eventos naturales.

Desastres anteriores

En eventos previos, como el terremoto de 2011 en Birmania, de magnitud 6,8 se registraron importantes daños en infraestructuras y un significativo número de víctimas mortales. El tsunami en el Índico de 2004 también tuvo su origen en la frontera entre la placa birmana y la placa índica. En aquel caso, el seísmo fue de magnitud 9, uno de los más potentes jamás registrados. Poco tiempo después, en 2005, un nuevo terremoto de magnitud 8,7 se produjo en la zona.

Εγγραφείτε για να συνεχίσετε την ανάγνωση

Leave a Response